Hard Fork Berlin Red de Ethereum. |
Finalmente, la actualización llamada Berlín llegará a la red principal este jueves 15 de abril como fue anunciado el pasado 8 de marzo en el blog oficial de la fundación Ethereum. Con este hard fork se implementarán cuatro mejoras que, en su conjunto, integrarán nuevas funcionalidades en procura de una blockchain más rápida, más segura y con transacciones más económicas, como se espera que llegue a ser la cadena tras completar su transición a Ethereum 2.0.
Está previsto que la actualización de Berlín esté en línea a la altura del bloque 12.244.000 de la red principal de Ethereum. El tiempo específico puede adelantarse o retrasarse debido a fluctuaciones en el tiempo de bloque, pero será posible monitorear el momento en el que ocurra siguiendo el proceso a través del sitio ethernodes.org.
La mejor práctica en esta situación es suspender temporalmente los depósitos, retiros y transferencias que ocurren en la cadena de bloques Ethereum hasta que la red se estabilice.
Si está leyendo esta entrada le pedimos que se abstenga de enviar Ethereum (ETH) o cualquier otro token ERC a su billetera (s) durante el período que comienza aproximadamente a las 07:00 UTC (Bloque n. ° 12,243,500) el jueves 15 de abril de 2021 y termina aproximadamente a las 14:00 UTC (Bloque # 12,440,750) el 15 de abril de 2021, ya que es posible que no recibamos los activos enviados durante este período de inestabilidad.
¿Cuáles cambios introducirá Berlín en la red Ethereum?
Se aspira a que la actualización Berlín cumpla con el objetivo de optimizar el rendimiento de la red principal de Ethereum, así como de los contratos. También se espera que permita una mejor gestión de las comisiones por transacción y que introduzca cambios en la forma en que la máquina virtual Ethereum (EVM) lee el código y previene los ataques de denegación de servicio (DDoS). Antes de implementarse en la red principal, esta actualización estuvo en ejecución en las redes de prueba Ropsten, Goerli y Rinkeby.
Con la propuesta de mejora de Ethereum EIP-2565 se busca reducir el costo de los contratos precompilados de ModExp o exponenciación modular. Este nuevo protocolo calcula el costo de la precompilación modular permitiendo una verificación más rentable de las firmas RSA, funciones de retardo verificables (VDF) o SNARK, útiles para mejorar el rendimiento de la blockchain.
El algoritmo de la EIP-2565 se encarga de reducir el costo de las comisiones de los contratos precompilados de ModExp cuyo precio eran tan elevados (entre 30 a 40 dólares) que se habían convertido en ineficientes. Al reducir el costo de la precompilación, las operaciones aritméticas avanzadas se vuelven más prácticas, lo que permite mejorar la seguridad de la red, tal como explica el desarrollador Kelly Olson en un video de YouTube.
Comparta con sus comunidades cryptos.
Live en Youtube
0 comentarios:
Publicar un comentario