Diario de Avisos de la Compañía Mercantil ALAZAN

Logotipo de INVERSOR

sábado, 29 de mayo de 2021

¿Están respaldadas las criptomonedas?

Respaldo Criptomonedas EL ALAZAN TS

Respaldo Criptomonedas EL ALAZAN TS

El autor no es asesor de inversiones, broker, ni asesor legal; sólo comparte en este artículo su estudio sobre el tema.

"Lo que se necesita es un sistema de pago electrónico basado en la prueba criptográfica en lugar de la confianza, que permita a dos partes que lo deseen realizar transacciones directamente entre sí sin necesidad de una tercera parte de confianza" .. Satoshi Nakamoto

Las criptomonedas son virtuales, no es dinero físico y se crean a nivel software criptográfico y el mercado virtual de divisas lo conforman las comunidades de mineros, compradores y vendedores que son los que les aportan el valor hacia arriba o abajo.

Si bien el dólar, el Euro, la Libra Esterlina y demás divisas son dinero físico, creadas por gobiernos y bancos centrales, su valor también depende de la confianza del mercado y su valor fluctúa en base a la oferta y demanda. Pero su respaldo es más tangible así como cuando se tiene un billete o moneda en mano de alguna de las divisas físicas.

Hay más de mil 500 criptomonedas disponibles en el mundo digital. Las criptomonedas o criptodivisas son abiertas. No están controladas por ningún gobierno o sistema centralizado y ninguna entidad puede reclamar la propiedad de las criptodivisas. La descentralización la proporciona la tecnología blockchain.

 

Realidades

Ninguna criptomoneda en el mundo parte con el objetivo de ser utilizada para blanqueo de capitales o para comprar productos ilegales, pese a que esta sea una realidad. El dólar tampoco vino al mundo para financiar a compañías fabricantes de armas nucleares estadounidenses y británicas. Sin embargo, también es una realidad.

No queremos una sociedad tolerante con los usos ilícitos de las criptomonedas. Lo que perseguimos es la creación de un sistema cada vez más seguro y transparente basado en la lógica del blockchain y capaz de otorgar a la sociedad el poder sobre su propio dinero.

Sin embargo, el sueño de alcanzar un sistema de pagos predeterminado y descentralizado en el que se basen los fundamentos de la criptorevolución aún no se ha conseguido. Un paso hacia adelante en el logro de este sueño puede ser el refuerzo de la seguridad en estas monedas virtuales. Ya sabes que la mayoría de las criptomonedas están soportadas por equipos de personas altruistas, pero no tienen empresas detrás.

 

¿Entonces quién respalda las criptomonedas?

En sí el respaldo es la confianza de los que operan con Bitcoin y demás criptomonedas, por lo que no existe un respaldo físico, es decir el respaldo lo da la oferta y demanda en la compra y venta y la aceptación de los comercios y plataformas como método de pago. Mientras que a las llamadas monedas FIAT, los gobiernos les dan un valor, las criptomonedas no están respaldas por gobierno ni banco central ni otra entidad que las cree o respalde.

 

4 razones por las que apostar por criptomonedas respaldadas

Podríamos encontrar cientos de razones por las que utilizar las monedas virtuales, pero cuando se trata de contar con la garantía de un respaldo, estas se multiplican. Creemos que la seguridad no tiene precio, y en materia de activos financieros todos sentimos la necesidad de alcanzar el punto más alto. Por eso, quiero compartir contigo 4 razones por las que apostar por aquellas criptomonedas que cuentan con una institución detrás:

  • Seguridad y rapidez en las transacciones.
  • Transparencia y respaldo en los pagos.
  • Garantía de contar con un aval.
  • Posibilidad de dotar a las criptomonedas de usos reales y no solo especulativos.

¿Es esta una medida eficaz para acabar con el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas? La respuesta solo puede ser sí, aunque es algo que iremos observando con el tiempo. El carácter pseudo-anónimo y la capacidad de ser rastreables, otorgada por la cadena de bloques o blockchain, refuerzan la transparencia de las transacciones.

 

¿Se pueden construir compañías utilizando como base una criptomoneda?

Una vez más, la respuesta solo puede ser sí. En este post nos encontramos inmersos en uno de los puntos más actuales del mundo de las criptodivisas. Hasta ahora, apenas se había hablado de este tipo de respaldo más allá de la tecnología blockchain. Lo que persiguen los profesionales que trabajan en su desarrollo es ser lo más transparentes posibles con el resto del mundo. Tanto, que si se produjera un acto fraudulento se pudieran rastrear las transacciones.

Las criptomonedas han abierto un mundo de posibilidades, y la creación de compañías en base a estas es una de ellas.

Estamos construyendo el camino.

 

Las 5 principales criptomonedas respaldadas por activos físicos

El respaldo de las monedas digitales a través de activos físicos ofrece una serie de ventajas que permiten transferir, invertir y utilizar estas criptomonedas de manera confiable.

En la actualidad no es necesario tener mucho conocimiento acerca de la tecnología blockchain y su funcionamiento para poder invertir o utilizar criptomonedas , las cuales pueden estar respaldadas por activos físicos como el oro, los bienes raíces, el petróleo o la gasolina. Estos activos representan para los inversores mayor seguridad y confiabilidad al invertir grandes cantidades de capital.

 

1. Tether (USDT) Fiat respaldado en moneda

El Tether (USDT) gracias a su respaldo por activos, se ha convertido en uno de los criptos más confiables a la hora de escoger criptomonedas.

En las reservas de Tether se encuentran los fondos y activos del USD que respaldan el precio del USDT. Su suministro aumenta o disminuye en función de la cantidad de depósitos o retiros en USD. Siendo así el tipo de cambio del Tether lo más cercano posible a USD 1 en todo momento.

El USDT representa para stablecoins lo mismo que el Bitcoin es para altcoins, considerándose así como una de las mejores opciones. 

En conclusión, el USDT es la primera moneda estable y confiable que se haya introducido en el mercado de las criptomonedas, convirtiéndose así en una de las más renombradas entre los comerciantes e inversores de criptomonedas que buscan protección y amparo en tiempos de duda e incertidumbre.

 

2. Digix (DGX) - Respaldado en oro

Digix Gold Token es un token ERC-20 basado en Ethereum y su precio por unidad está vinculado al Oro real. Es decir, 1 DGX equivale a 1 gramo de Oro, o 49 DAI aproximadamente.

DAI Multi colateral, en este momento es una moneda estable basada en Ethereum. Digix fue el primer proyecto de criptomoneda que logró que un activo virtual fuera respaldado por oro.

El proyecto anunció la integración en diciembre 2019 del mecanismo de disolución del Proyecto Ragnarok para su plataforma DigixDAO, creada para financiar proyectos que fomentan el crecimiento de Digix.

 

3. PAX Gold (PAXG)

Respaldado por Oro es la segunda moneda estable más conocida, después de Tether en términos de liquidez. Este token ERC-20 basado en Ethereum, es la última creación de Paxos, el equipo detrás de Paxos Standard (PAX).

PAXG está respaldado por lingotes de Oro físicos. Es decir, la empresa trabaja con el corredor de oro del Reino Unido Brink’s, donde se encuentra bajo custodia 400 Oz LBMA certificadas por London Good Delivery bars.

Según la firma, a cada token de PAXG le compete la titularidad legal de un fragmento de oro físico, resguardada en la bóveda de Brink ubicada en Londres, y cuenta con la aprobación del departamento de servicios financieros del estado de Nueva York. 

 

4. Petro - Reserva física respaldada

Es una criptomoneda anunciada por el Gobierno Nacional de Venezuela en el año 2017, entrando en vigencia a principios del año 2018. Este llamado Petro o Petro Moneda ha pasado por muchas críticas y polémica entre gobiernos y reguladores financieros, para abarcar la visión del reclamo de Nicolás Maduro en el ámbito digital, lo mismo que experimentó Libra de Facebook. 

 

5. Tokens personalizados respaldados por bienes inmuebles

Una de las formas populares de obtener entradas de títulos descentralizados para el mercado inmobiliario es Tokenizando los activos inmobiliarios tanto físicos como digitales.

Decentraland (MANA), por ejemplo, ofrece la oportunidad de comprar y obtener terrenos virtuales que pueden ser usados de distintas maneras, incluyendo el alquiler a un estudio de desarrollo de juegos o un estudio de realidad virtual.

Las empresas de Blockchain como Propy, o The Bee Token (BEE) ofrecen servicios de tokenización para activos inmobiliarios físicos, lo que esencialmente permite a los inversores más pequeños obtener una porción de activos sólidos, en lugar de comprar el acuerdo completo.

Esto ayuda a los propietarios a incrementar sus ganancias de sus propiedades inmobiliarias en un tiempo reducido, al no depender de un único inversionista que pague el total de inmediato. Un grupo de inversores, ya sean conocidos entre ellos o no, podrían hacer la inversión de una misma propiedad, donde cada quien podrá reclamar su parte dependiendo de su contribución.

En la actualidad las viviendas pueden distribuirse de manera descentralizada lo que ha hecho que el monopolio en el negocio inmobiliario decaiga.

Los activos inmobiliarios físicos sufrirían cambios positivos en la forma de ser tratados gracias a los proyectos de tokenización de bienes raíces utilizados por la tecnología Blockchain basados en Nueva York y Dubai.

 

Conclusión

Respaldar proyectos de criptomonedas con activos físicos como bienes inmuebles, tierras virtuales, materias primas como el petróleo o el Oro, ayudaría a obtener atención internacional entre los inversores tradicionales y conservadores.

Las empresas inversoras y los organismos de control financiero visualizan de manera más probable regular una criptodivisa o confiar en su éxito financiero, ya que una criptodivisa respaldada por una forma de inversión ya acreditada ayuda a acortar los requerimientos de los gobiernos y los legisladores al momento de comprender la utilidad y el funcionamiento de un token digital, ahorrando tiempo en averiguar en cómo funciona, por que funciona y por qué la gente lo compra.

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son exclusivamente del autor. Cada movimiento de inversión y comercio implica riesgos, debe realizar su propia investigación al tomar una decisión.

 

Fuentes:

https://vanguardia.com.mx/articulo/que-respaldo-monetario-tienen-las-criptomonedas

https://www.rankia.cl/blog/como-operar-invertir-criptomonedas/4339183-cual-respaldo-criptomonedas

https://www.daviescoin.io/es/blog/criptomonedas-tener-un-respaldo-oficial-detras

https://es.cointelegraph.com/news/top-5-cryptocurrencies-backed-by-physical-assets

0 comentarios:

Publicar un comentario

MERCADO DE CRIPTOACTIVOS (TRADING)

BTC / USD

Entradas populares

Contáctenos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *