Nuestra empresa oferta el servicio de marketplace a terceros (proveedores, comerciantes, distribuidores y revendedores) sin límites geográficos para que vendan sus productos y servicios mediante una tienda en línea a los clientes del mundo entero, con un fee de sólo un 0.5% de cada compra para la plataforma. Sistema de pagos con criptomonedas, rápido, auditable, público y seguro; en segundos se recibe el pago de un cliente desde un continente a otro.
Our company offers the marketplace service to third parties (suppliers, merchants, distributors and resellers) without geographical limits so that they sell their products and services through an online store to customers around the world, with a fee of only 0.5% of each purchase for the platform. Fast, auditable, public and secure cryptocurrency payment system; in seconds a customer's payment is received from one continent to another. 🤑
Para más información puede contactarnos en:
For more information you can contact us at:
📞 Whatsapp: +53 5 5345095
🌎 Canal oficial: https://alazancs.com
📧 Telegram https://t.me/jlcardenascu
📬 Email: jlcardenascu@gmail.com
👨💼 Facebook: https://www.facebook.com/elalazannetworker
💬 Twitter: https://twitter.com/DCardenasH
📸 Instagram: https://www.instagram.com/jlcardenascu
👨💻 Linkedin: https://www.linkedin.com/company/networkercu
#️⃣ Hashtags
#alazancs #ecommerce #exchange #marketplace
Comunicaciones inhalámbricas
Disponible 24/7
Trust Travel Club
El primero en el mundo en aceptar pagos con Bitcoin
QubitLife
Beneficios de la tecnología cuántica
sábado, 17 de julio de 2021
EL ALAZAN Marketplace Services
viernes, 16 de julio de 2021
Trailer Oficial de EL ALAZAN
🌎 Hola habitantes del mundo
🌎 Hello people of the world
Nuestra empresa oferta una cadena de negocios ecommerce para que participen como proveedores, comerciantes, distribuidores, revendedores, socios y clientes. A través del network marketing y las tecnología FINTECH puedes ser uno de nosotros.
Our company offers an ecommerce business chain to participate as suppliers, merchants, distributors, resellers, partners and customers. Through network marketing and FINTECH technology you can be one of us.
Los invito a que se suscriban a mi canal y activen la campanita para recibir notificaciones.
I invite you to subscribe to my channel and activate the bell to receive notifications.
Para más información puede contactarnos en:
For more information you can contact us at:
📞 Whatsapp: +53 5 5345095
🌎 Canal oficial: https://alazancs.com
📧 Telegram https://t.me/jlcardenascu
📬 Email: jlcardenascu@gmail.com
👨💼 Facebook: https://www.facebook.com/elalazannetworker
💬 Twitter: https://twitter.com/DCardenasH
📸 Instagram: https://www.instagram.com/jlcardenascu
👨💻 Linkedin: https://www.linkedin.com/company/networkercu
domingo, 27 de junio de 2021
Trailer oficial de los servicios de criptoremesas EL ALAZAN 🐎
sábado, 26 de junio de 2021
Trailer oficial de los servicios dropshippping (dropshippping services) EL ALAZAN 🐎
Trailer oficial de los servicios dropshippping (dropshippping services) EL ALAZAN 🐎.
Si los proveedores dropshippers como Amazon, Ebay o Alibaba por solo citar los más destacados no tienen cobertura en su zona geográfica, nuestra empresa le garantiza la entrega del producto hasta la puerta de su casa. Sólo debe buscar el producto de su elección en la tienda en línea y enviárnoslo, a partir de ese momento nuestra empresa elabora el precio del servicio para hacerle llegar el producto hasta la puerta de su casa, le envía la factura y usted, cliente de nuestros servicios y nuestro jefe, efectúa el pago a través de los métodos de pago en línea Paypal, Stripe, VISA o Mastercard por sólo citar los más usados o mediante criptomonedas; recomendamos esta última opción por la rapidez de las transacciones y por los bajos fee a la hora de enviar el dinero. Una vez confirmado el pago la demora en el servicio está en dependencia de los sistemas de envíos de paquetes internacionales y nuestros representantes comerciales en su país de residencia.
Suscríbase a mi canal y active la campanita 🔔 para recibir novedades, sólo les llevará unos segundos gracias.
Subscribe to my channel and activate the bell 🔔 to receive news, it will only take a few seconds, thank you.
Para más información mi contacto:
For more information my contact:
📞 Whatsapp: +53 5 5345095
📧 Telegram https://t.me/jlcardenascu
📬 Email: jlcardenascu@gmail.com
👨💼 Facebook: https://www.facebook.com/elalazannetworker
💬 Twitter: https://twitter.com/DCardenasH
📸 Instagram: https://www.instagram.com/jlcardenascu/
🌎 Canal oficial: https://elalazantrading.wordpress.com/
👨💻 Linkedin: https://www.linkedin.com/company/networkercu/
Logotipo EL ALAZAN |
sábado, 29 de mayo de 2021
¿Están respaldadas las criptomonedas?
Respaldo Criptomonedas EL ALAZAN TS |
El autor no es asesor de inversiones, broker, ni asesor legal; sólo comparte en este artículo su estudio sobre el tema.
"Lo que se necesita es un sistema de pago electrónico basado en la prueba criptográfica en lugar de la confianza, que permita a dos partes que lo deseen realizar transacciones directamente entre sí sin necesidad de una tercera parte de confianza" .. Satoshi Nakamoto
Las criptomonedas son virtuales, no es dinero físico y se crean a nivel software criptográfico y el mercado virtual de divisas lo conforman las comunidades de mineros, compradores y vendedores que son los que les aportan el valor hacia arriba o abajo.
Si bien el dólar, el Euro, la Libra Esterlina y demás divisas son dinero físico, creadas por gobiernos y bancos centrales, su valor también depende de la confianza del mercado y su valor fluctúa en base a la oferta y demanda. Pero su respaldo es más tangible así como cuando se tiene un billete o moneda en mano de alguna de las divisas físicas.
Hay más de mil 500 criptomonedas disponibles en el mundo digital. Las criptomonedas o criptodivisas son abiertas. No están controladas por ningún gobierno o sistema centralizado y ninguna entidad puede reclamar la propiedad de las criptodivisas. La descentralización la proporciona la tecnología blockchain.
Realidades
Ninguna criptomoneda en el mundo parte con el objetivo de ser utilizada para blanqueo de capitales o para comprar productos ilegales, pese a que esta sea una realidad. El dólar tampoco vino al mundo para financiar a compañías fabricantes de armas nucleares estadounidenses y británicas. Sin embargo, también es una realidad.
No queremos una sociedad tolerante con los usos ilícitos de las criptomonedas. Lo que perseguimos es la creación de un sistema cada vez más seguro y transparente basado en la lógica del blockchain y capaz de otorgar a la sociedad el poder sobre su propio dinero.
Sin embargo, el sueño de alcanzar un sistema de pagos predeterminado y descentralizado en el que se basen los fundamentos de la criptorevolución aún no se ha conseguido. Un paso hacia adelante en el logro de este sueño puede ser el refuerzo de la seguridad en estas monedas virtuales. Ya sabes que la mayoría de las criptomonedas están soportadas por equipos de personas altruistas, pero no tienen empresas detrás.
¿Entonces quién respalda las criptomonedas?
En sí el respaldo es la confianza de los que operan con Bitcoin y demás criptomonedas, por lo que no existe un respaldo físico, es decir el respaldo lo da la oferta y demanda en la compra y venta y la aceptación de los comercios y plataformas como método de pago. Mientras que a las llamadas monedas FIAT, los gobiernos les dan un valor, las criptomonedas no están respaldas por gobierno ni banco central ni otra entidad que las cree o respalde.
4 razones por las que apostar por criptomonedas respaldadas
Podríamos encontrar cientos de razones por las que utilizar las monedas virtuales, pero cuando se trata de contar con la garantía de un respaldo, estas se multiplican. Creemos que la seguridad no tiene precio, y en materia de activos financieros todos sentimos la necesidad de alcanzar el punto más alto. Por eso, quiero compartir contigo 4 razones por las que apostar por aquellas criptomonedas que cuentan con una institución detrás:
- Seguridad y rapidez en las transacciones.
- Transparencia y respaldo en los pagos.
- Garantía de contar con un aval.
- Posibilidad de dotar a las criptomonedas de usos reales y no solo especulativos.
¿Es esta una medida eficaz para acabar con el blanqueo de capitales y otras actividades ilícitas? La respuesta solo puede ser sí, aunque es algo que iremos observando con el tiempo. El carácter pseudo-anónimo y la capacidad de ser rastreables, otorgada por la cadena de bloques o blockchain, refuerzan la transparencia de las transacciones.
¿Se pueden construir compañías utilizando como base una criptomoneda?
Una vez más, la respuesta solo puede ser sí. En este post nos encontramos inmersos en uno de los puntos más actuales del mundo de las criptodivisas. Hasta ahora, apenas se había hablado de este tipo de respaldo más allá de la tecnología blockchain. Lo que persiguen los profesionales que trabajan en su desarrollo es ser lo más transparentes posibles con el resto del mundo. Tanto, que si se produjera un acto fraudulento se pudieran rastrear las transacciones.
Las criptomonedas han abierto un mundo de posibilidades, y la creación de compañías en base a estas es una de ellas.
Estamos construyendo el camino.
Las 5 principales criptomonedas respaldadas por activos físicos
El respaldo de las monedas digitales a través de activos físicos ofrece una serie de ventajas que permiten transferir, invertir y utilizar estas criptomonedas de manera confiable.
En la actualidad no es necesario tener mucho conocimiento acerca de la tecnología blockchain y su funcionamiento para poder invertir o utilizar criptomonedas , las cuales pueden estar respaldadas por activos físicos como el oro, los bienes raíces, el petróleo o la gasolina. Estos activos representan para los inversores mayor seguridad y confiabilidad al invertir grandes cantidades de capital.
1. Tether (USDT) Fiat respaldado en moneda
El Tether (USDT) gracias a su respaldo por activos, se ha convertido en uno de los criptos más confiables a la hora de escoger criptomonedas.
En las reservas de Tether se encuentran los fondos y activos del USD que respaldan el precio del USDT. Su suministro aumenta o disminuye en función de la cantidad de depósitos o retiros en USD. Siendo así el tipo de cambio del Tether lo más cercano posible a USD 1 en todo momento.
El USDT representa para stablecoins lo mismo que el Bitcoin es para altcoins, considerándose así como una de las mejores opciones.
En conclusión, el USDT es la primera moneda estable y confiable que se haya introducido en el mercado de las criptomonedas, convirtiéndose así en una de las más renombradas entre los comerciantes e inversores de criptomonedas que buscan protección y amparo en tiempos de duda e incertidumbre.
2. Digix (DGX) - Respaldado en oro
Digix Gold Token es un token ERC-20 basado en Ethereum y su precio por unidad está vinculado al Oro real. Es decir, 1 DGX equivale a 1 gramo de Oro, o 49 DAI aproximadamente.
DAI Multi colateral, en este momento es una moneda estable basada en Ethereum. Digix fue el primer proyecto de criptomoneda que logró que un activo virtual fuera respaldado por oro.
El proyecto anunció la integración en diciembre 2019 del mecanismo de disolución del Proyecto Ragnarok para su plataforma DigixDAO, creada para financiar proyectos que fomentan el crecimiento de Digix.
3. PAX Gold (PAXG)
Respaldado por Oro es la segunda moneda estable más conocida, después de Tether en términos de liquidez. Este token ERC-20 basado en Ethereum, es la última creación de Paxos, el equipo detrás de Paxos Standard (PAX).
PAXG está respaldado por lingotes de Oro físicos. Es decir, la empresa trabaja con el corredor de oro del Reino Unido Brink’s, donde se encuentra bajo custodia 400 Oz LBMA certificadas por London Good Delivery bars.
Según la firma, a cada token de PAXG le compete la titularidad legal de un fragmento de oro físico, resguardada en la bóveda de Brink ubicada en Londres, y cuenta con la aprobación del departamento de servicios financieros del estado de Nueva York.
4. Petro - Reserva física respaldada
Es una criptomoneda anunciada por el Gobierno Nacional de Venezuela en el año 2017, entrando en vigencia a principios del año 2018. Este llamado Petro o Petro Moneda ha pasado por muchas críticas y polémica entre gobiernos y reguladores financieros, para abarcar la visión del reclamo de Nicolás Maduro en el ámbito digital, lo mismo que experimentó Libra de Facebook.
5. Tokens personalizados respaldados por bienes inmuebles
Una de las formas populares de obtener entradas de títulos descentralizados para el mercado inmobiliario es Tokenizando los activos inmobiliarios tanto físicos como digitales.
Decentraland (MANA), por ejemplo, ofrece la oportunidad de comprar y obtener terrenos virtuales que pueden ser usados de distintas maneras, incluyendo el alquiler a un estudio de desarrollo de juegos o un estudio de realidad virtual.
Las empresas de Blockchain como Propy, o The Bee Token (BEE) ofrecen servicios de tokenización para activos inmobiliarios físicos, lo que esencialmente permite a los inversores más pequeños obtener una porción de activos sólidos, en lugar de comprar el acuerdo completo.
Esto ayuda a los propietarios a incrementar sus ganancias de sus propiedades inmobiliarias en un tiempo reducido, al no depender de un único inversionista que pague el total de inmediato. Un grupo de inversores, ya sean conocidos entre ellos o no, podrían hacer la inversión de una misma propiedad, donde cada quien podrá reclamar su parte dependiendo de su contribución.
En la actualidad las viviendas pueden distribuirse de manera descentralizada lo que ha hecho que el monopolio en el negocio inmobiliario decaiga.
Los activos inmobiliarios físicos sufrirían cambios positivos en la forma de ser tratados gracias a los proyectos de tokenización de bienes raíces utilizados por la tecnología Blockchain basados en Nueva York y Dubai.
Conclusión
Respaldar proyectos de criptomonedas con activos físicos como bienes inmuebles, tierras virtuales, materias primas como el petróleo o el Oro, ayudaría a obtener atención internacional entre los inversores tradicionales y conservadores.
Las empresas inversoras y los organismos de control financiero visualizan de manera más probable regular una criptodivisa o confiar en su éxito financiero, ya que una criptodivisa respaldada por una forma de inversión ya acreditada ayuda a acortar los requerimientos de los gobiernos y los legisladores al momento de comprender la utilidad y el funcionamiento de un token digital, ahorrando tiempo en averiguar en cómo funciona, por que funciona y por qué la gente lo compra.
Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son exclusivamente del autor. Cada movimiento de inversión y comercio implica riesgos, debe realizar su propia investigación al tomar una decisión.
Fuentes:
https://vanguardia.com.mx/articulo/que-respaldo-monetario-tienen-las-criptomonedas
https://www.rankia.cl/blog/como-operar-invertir-criptomonedas/4339183-cual-respaldo-criptomonedas
https://www.daviescoin.io/es/blog/criptomonedas-tener-un-respaldo-oficial-detras
https://es.cointelegraph.com/news/top-5-cryptocurrencies-backed-by-physical-assets
miércoles, 12 de mayo de 2021
Official Trailer of the Expert Financial Services Trading El Alazán 🐎
Trailer oficial de los servicios financieros expertos de trading (expert financial trading services) EL ALAZÁN 🐎.
Puede ganar hasta un 30% mensual de su servicio contratado, con una rentabilidad máxima de un 600%; los detalles en https://elalazantrading.wordpress.com/
You can earn up to 30% per month on your contracted service, with a maximum return of 600%; details at https://elalazantrading.wordpress.com/
Para más información mi contacto:
For more information my contact:
📞 Whatsapp: +53 5 5345095
📧 Telegram https://t.me/jlcardenascu
📬 Email: jlcardenascu@gmail.com
👨💼 Facebook: https://www.facebook.com/elalazannetworker
💬 Twitter: https://twitter.com/DCardenasH
📸 Instagram: https://www.instagram.com/jlcardenascu/
🌎 Web: https://networkeralazan.blogspot.com/
👨💻 Linkedin: https://www.linkedin.com/company/networkercu/
Logotipo de El Alazán |
domingo, 9 de mayo de 2021
Trust Investing 2do aniversario Live Vamos por mas 🥳🥳🥳🥳
Si quiere más información sobre la plataforma FINTECH Trust Investing puede encontrarla en este enlace
Para más información mi contacto:
📞 Whatsapp: +53 5 5345095
📧 Telegram https://t.me/jlcardenascu
📬 Email: jlcardenascu@gmail.com
👨💼 Facebook: https://www.facebook.com/elalazannetworker
💬 Twitter: https://twitter.com/DCardenasH
📸 Instagram: https://www.instagram.com/jlcardenascu/
🌎 Web: https://networkeralazan.blogspot.com/
👨💻 Linkedin https://www.linkedin.com/in/jlcardenascu
viernes, 30 de abril de 2021
Emergente sector privado cubano ¿angeles o demonios?
Campana del ingenio de La Demajagua |
Escenario mundial
Transcurrido un año de la pandemia, las perspectivas mundiales siguen siendo muy inciertas. Las nuevas mutaciones del virus y la incesante pérdida de vidas humanas son motivos de preocupación aún cuando la creciente cobertura de la inmunización contribuye al optimismo. Las recuperaciones económicas están divergiendo entre países y sectores, debido a la diversidad de trastornos inducidos por la pandemia y del grado de respaldo de las políticas. Las perspectivas dependen no solo del resultado de la lucha entre virus y vacunas, sino que también del grado en que las políticas económicas desplegadas en medio de una gran incertidumbre puedan limitar los daños duraderos causados por esta crisis histórica. Según las proyecciones, el crecimiento mundial será de 6% en 2021 y de 4,4% en 2022. Las proyecciones para 2021 y 2022 superan las cifras del informe WEO de octubre de 2020. La revisión al alza refleja un mayor respaldo fiscal en unas pocas grandes economías, la recuperación prevista para el segundo semestre de 2021 gracias a las vacunas, y la continua adaptación de la actividad económica a la reducción de la movilidad. Estas perspectivas están sujetas a gran incertidumbre, relacionada con el curso de la pandemia, la eficacia del respaldo durante la transición hasta que las vacunas faciliten la normalización, y la evolución de las condiciones financieras.
Escenario de América Latina y El Caribe
Para el caso de América Latina y el Caribe tendrán que hacer frente a una recuperación frágil e irregular debido a las secuelas a largo plazo causadas por la crisis de la COVID-19 en las economías de la región, según el informe de la ONU sobre la Situación y las perspectivas de la economía mundial en 2021. La pandemia ha destruido a países de América Latina y el Caribe, con un elevado coste de vidas humanas y una recesión económica de proporciones históricas. El PIB regional disminuyó cerca del 8 % en 2020 debido a la prolongación de las medidas de confinamiento nacionales, la disminución de las exportaciones de mercancías y el colapso de las actividades económicas provocado por la caída del sector turístico.
Escenario cubano
La Habana. En el peor momento de la economía cubana en casi 30 años, el congreso del Partido Comunista, que marca la salida de Raúl Castro del poder, tendrá que acentuar las reformas dirigidas a una mayor apertura a la empresa privada. Desde el principio de este año, el presidente Miguel Díaz-Canel apretó el acelerador con una profunda reforma financiera para enfrentar la crisis derivada de la pandemia del covid-19, del reforzamiento del embargo estadounidense y las distorsiones y desequilibrios internos del país. Este año, el gobierno echó a andar una profunda reforma monetaria que ha resultado un verdadero tsunami en la vida cotidiana de los ciudadanos. Además de la unificación de sus dos monedas, se elevaron el salario mínimo y las pensiones en 400 y 500 por ciento, pero también se registró una inflación de al menos 160 por ciento. Y en un paso sin precedentes, Díaz-Canel decidió en febrero abrir casi toda las actividades económicas al sector privado. Ahora los cubanos pueden dedicarse por cuenta propia a más de dos mil tipos de empleos dominados hasta ese momento por el Estado, que sólo se reservó 124 áreas. Así, unos 600 mil cubanos trabajan ya en la iniciativa privada, 13 por ciento de la población económicamente activa, en un país de 11,2 millones de habitantes. El siguiente paso será la creación de pequeñas y medianas empresas (Pymes) y el perfeccionamiento de cooperativas no agropecuarias, ha adelantado el gobierno sin precisar plazos. Todo apunta que la economía cubana está apostando por un socialismo de mercado, los 60 y los 70 fracasaron con sus modelos y ahora la generación que nació en los 80 y los 90 que no vió las bondades del socialismo soviético y abrió los ojos al mundo en una economía de período especial está abogando por mantener las conquistas sociales de educación y salud pública gratis pero con un socialismo de mercado que libere las fuerzas productivas y la incipiente propiedad privada cubana. Ahora cabría la pregunta: ¿se liberan esas fuerzas y Cuba abre sus puertas al mercado mundial o mantiene trabas al desarrollo de sus fuerzas comerciales internas?
Inversores naturales cubanos ¿prohibidos?
Inversores cubanos sí, pero solo si viven en el extranjero. La prensa oficial cubana aclaró que "no existe ningún impedimento" para que los emigrados cubanos inviertan en la isla. Eso sí, bajo la Ley de Inversión Extranjera y no como nacionales cubanos. "La ley de inversión extranjera no señala en ningún lugar la ciudadanía u origen, pero sí queda claro que el inversionista tiene el domicilio y capital fuera de Cuba", dijo Rivas a Cubadebate.
"La ley de inversión extranjera no señala en ningún lugar la ciudadanía u origen, pero sí queda claro que el inversionista tiene el domicilio y capital fuera de Cuba"
Según cifras oficiales la Isla necesita atraer anualmente 2.500 millones de dólares en inversión extranjera para su desarrollo y ha identificado "sectores clave" para invertir: industria, agroalimentario, turismo, minería, biotecnología, petróleo y energías renovables, entre otros. Cada año el Gobierno publica una cartera de negocios con centenares de proyectos valorados en más de 10.000 millones de dólares, pero no logran atraer a muchos inversores. Para el barítono y director del conjunto Ópera de la Calle, Ulises Aquino, no tiene lógica que se discrimine a los que se quedaron en Cuba, a “los que no se fueron, los que han luchado toda su vida” y abogó en su cuenta de Facebook porque se respete el derecho “a todos los cubanos emprendedores”, dentro o fuera de la Isla. "¿Pueden las personas naturales cubanas residentes en el país participar en la inversión extranjera? No. Esta ley se dirige a potencializar inversionistas extranjeros o a cubanos residentes fuera del país y con el capital igualmente en el exterior para así atraer financiamientos, tecnologías de avanzada, mercados para nuestros productos y generar nuevos ingresos", explica un estudio sobre la Ley de Inversión Extranjera en la isla. Al incipiente sector privado en Cuba le está prohibido tener personalidad jurídica, importar y exportar, entre otras muchas regulaciones. El Gobierno sigue manteniendo como principal sostén de la economía a las improductivas "empresas estatales socialistas".
Después de haber hecho una panorámica general de la economía desde la economía mundial, pasando por Latinoamérica y El caribe y terminando en la situación actual de Cuba quiero dar mi testimonio personal de inversor natural cubano.
Testimonio personal de un inversor natural cubano
Soy un joven cubano que nació en el año 1987 en pleno período especial en la isla de Cuba. Me gradué de ingeniero en Ciencias Informáticas en un centro de enseñanza superior de las fuerzas armadas cubanas y al licenciarme pasé a trabajar en diferentes centros laborables cubanos donde los salarios eran muy bajos y con poco valor adquisitivo. Estaba viviendo como dice el gurú financiero Robert Kiyosaki en el cuadrante izquierdo del flujo del dinero como empleado. A pesar de contar con una alta educación universitaria mi salario de 8 horas de jornada laboral se gastaba todos los meses en pasivos que no me reportaban ningún beneficio y al mes entrante no me quedaba un sólo peso en el bolsillo. Hace 10 meses esta situación cambió cuando una amistad de la universidad dónde me gradué me patrocinó para entrar a un negocio de criptomonedas muy popular en Cuba en ese entonces, la empresa Karatbars International. De la mano de ese patrocinador accedí a la bibliografía de educadores financieros como Robert Kiyosaki, T. Harv Eker, Eric Worre, entre otros y mi mente dió un giro total. Comencé a ver cuántos errores habían sido inculcados en mi mente desde la infancia y arma en mano como Don Quijote me decidí a enfrentar mis molinos mentales y conquistar mi libertad financiera. Volví a nacer como emprendedor privado. Me creí la película (#mecreilapelicula) y ahora dispongo de un portafolio de inversiones en empresas multinivel y de network marketing. Todos los meses me pago yo mismo un salario acorde con mi presupuesto de gastos mensual y con el resto de mis ingresos por mis inversiones hago interés compuesto en mi portfolio de empresas y fondeo mis cuentas de trading. Resumen, en menos de un año he alcanzado rangos en las empresas que invierto, estoy lleno de ideas y dispongo de capital todos los meses para financiarlas, asumo todos mis gastos personales y los de mi vivienda y me queda dinero para mis proyectos de negocios. Pasé al lado derecho del cuadrante del flujo del dinero como inversor y me liberé de las ataduras de un salario como empleado, nada pido al estado o gobierno donde vivo, soy una persona solvente y sólo abogo porque se quiten todas las trabas a los inversores naturales cubanos que hoy son alrededor de un 0.5% de la población cubana y quieren tener acceso a un carro, a una casa, a un viaje turístico al año con sus familias, sin depender de un salario como empleados o autoempleados. Existen arquetipos mentales con los cubanos que desarrollamos esta actividad, recientemente una emprendedora de Argentina al decirle mi origen o nacionalidad me espetó: "es raro encontrar inversores cubanos" Algunos demonizados por la prensa, otros atacados por intereses políticos o gobiernos como es el caso del líder cubano de Trust Investing Ruslan Concepción, los incipientes inversores naturales cubanos seguimos apostando por la libertad financiera, por abrir nuestra economía al mercado mundial, por acceder a la bolsa de valores sin restricciones en detrimento de nuestra nacionalidad y por posicionar nuestra economía en el concierto de las naciones desarrolladas. Hace 153 años el Padre de la Patria cubano liberó de las cadenas que mantenían oprimido a sus esclavos en detrimento de la metrópoli occidental, hoy un siglo después nuevamente una generación de jóvenes emprendedores cubanos (generacion millennials) con sus líderes, aboga por alcanzar la libertad financiera pero no con fuerzas políticas ni armadas sino con esfuerzo personal y con emprendimiento para liberarse nuevamente de las cadenas financieras de un empleo y un salario, que al igual que en aquel entonces son conquistas ya alcanzadas en otras latitudes. La fuerza de una sociedad radica en la voluntad y nivel de progreso personal de cada uno de sus miembros.
Querido lector(a) si desea opinar puede dejar sus comentarios debajo y darle seguir al blog para recibir nuevas entradas.
Fuentes:
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-55564149
- https://elordenmundial.com/el-mundo-en-2021/
- https://www.14ymedio.com/cuba/Inversores-cubanos-solo-viven-extranjero-inversion_extranjera-cuba-cubanos-Mariel_0_2670332941.html
- https://www.jornada.com.mx/notas/2021/03/23/mundo/raul-castro-se-despide-en-plena-crisis-economica-de-cuba/
- https://www.diariolibre.com/actualidad/arrestan-al-director-en-cuba-de-la-gestora-de-criptomonedas-trust-investing-IH2588920